miércoles, 31 de octubre de 2018

CUENTO Y CANCIÓN

CANCIÓN

Título: Imagine
Autor: John Lennon
Año: 1971

VALOR: respeto.

John Lennon (1971). Imagine. John Lennon, Yoko Ono y Phil Spector

CUENTO

Título: La hormiga y la cigarra.

Resumen: aparece una cigarra que al venir el invierno se encuentra sin reservas de alimentos y acude a pedírselo prestado a su vecina la hormiga. Ésta, temiendo no tener suficiente para ambas le niega el préstamo y le recrimina el haber pasado el verano vagueando en vez de haber hecho recolecta de sus alimentos para el invierno. 

VALOR: humildad y compañerismo.

Felix María Samaniego (1919). ¨ La hormiga y la cigarra ¨. Libro de aesop y esopo.



MIEMBROS DEL GRUPO: Alejandro Gónzalez, Javier Gómez, Raul Cuesta, Joaquín Alacio, Daniel, Aida, Ana.


lunes, 29 de octubre de 2018

POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR

La educación es un proceso indispensable en la vida de los seres humanos, ya que fomenta el desarrollo de sus capacidades y aptitudes de todas las personas del mundo. Además de enseñar a las personas la educación enriquece la cultura, los valores y las costumbres.

La educación es importante porque ayuda a mejorar la comunicación entre las personas, enriquece las habilidades sociales y gracias a la educación existe un progreso en el conocimiento de cada persona a nivel general e individual.

Es necesaria la educación a nivel individual ya que cada persona se realiza plenamente desarrollando por si mismo sus conocimientos a través de este proceso. Esto supone un progreso individual que siempre tiende al perfeccionamiento, es decir, todas las personas tienen un afán de superación además de querer saber más y mejorar sus conocimientos. 

Por otra parte, otros motivos por los cuales es importante la educación, es porque inculca a cada persona valores necesarios para la vida diaria, enseña que hay que ser amable, bondadoso, generoso..
Todos estos valores te permiten formarte de una mejor manera de cara a una socialización con el resto de personas del mundo.

Para que sea posible el desarrollo de las personas a través de la educación es necesario luchar contra situaciones que no son beneficiarias para este progreso, como por ejemplo, el maltrato, la ignoracia, los prejuicios, el fanatismo..

La importancia que tiene la educación a nivel escolar, es muy grande, ya que los docentes se tienen que encargar de formar a los alumnos enseñarles cultura entre otras muchas cosas. En la escuela, es necesario que siempre haya un desarrollo de la educación e integrar cada año las nuevas innovaciones para que así haya un proceso de mejora en la educación.

En definitiva, la educación es uno de los pilares más importantes y fundamentales de las personas y de la sociedad de hoy en día, y es algo que nunca se debe dejar de lado, siempre hay que intentar mejorarla.


  

ANÁLISIS DE MI DEFINICIÓN

De acuerdo con mi definición de educar, y según las notas definitorias, esta está relacionada con:

Perfeccionamiento porque educar es mucho más que enseñar, transmitir e inculcar valores, todo eso se está perfeccionando continuamente y evolucionando.

Intencionalidad ya que educar tiene la intención de enseñar, transmitir, inculcar, dar, comprender, ayudar y crecer.
Integralidad porque desarrolla al individuo en varias dimensiones, como, intelectual (formar a una persona dándola un futuro, crecer como persona), moralmente (inculcar valores y crecer como persona), afectivamente (inculcar valores), socialmente(ayudar, crecer como persona)...

Comunicación porque para poder educar, hay que enseñar, transmitir e inculcar valores para dar un futuro y ayudar a crecer como persona, y para todo esto es necesario la comunicación, porque para que esto se pueda realizar y cumplir, es necesario comunicarse, se puede llevar a cabo gracias y por medio de la comunicación.

Para comunicarse es necesario la socialización, ya que, si no nos relacionamos con los demás y con el exterior, es imposible que se de la comunicación, y sin ella es imposible transmitir todo lo que para mí es educar. 

Esta socialización y comunicación nos lleva a la ayuda, que es posible por la comunicación entre las personas. AYUDAR ES DAR, y en mi definición, se distingue claramente el concepto de educare, al decir que es enseñar, transmitir, inculcar... (otra persona a uno mismo). Esto es posible gracias a la socialización, ya que, al socializarnos, nos dejamos ayudar por esas personas con las que nos relacionamos y con el exterior.

Todo esto nos ayuda a llegar a un fin, el fin de educar, el objetivo, que es enseñar, transmitir, inculcar valores para dar un futuro, ayudar, comprender, crecer como persona...

Conclusión: Educar no es lo mismo que enseñar, es mucho más que eso. Enseñar, transmitir, inculcar... pueden estar dentro de educar junto con otros muchos verbos, pero educar no es sinónimo de enseñar, es mucho más que eso.


martes, 16 de octubre de 2018

ANÁLISIS FRASES DE FREIRE

“Es así como no hay diálogo, si no hay un profundo amor al mundo y a los hombres” (Freire, 1970: 106). “El diálogo, como encuentro de los hombres para la tarea común de saber y actuar se rompe si sus polos (o uno de ellos) pierde la humildad” (Freire, 1970: 107). Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido.  Buenos Aires: Siglo XXI

La frase trata sobre la educación entre la sociedad.
Para que la sociedad pueda comunicarse, se necesita que haya un dialogo entre personas. Este dialogo surge de una base fundamentada por la educación.

La educación tiene un peso muy importante en la sociedad porque es la que nos ayuda a relacionarnos con otros. Con ella somos capaces de establecer relaciones con la gente de nuestro entorno y para que esto sea posible debe haber un respeto hacia los demás (inculcado por la educación que tiene cada uno).

Este respeto se debe a que no todas las personas tenemos el mismo tipo de educación, es decir, cada persona es educada de diferente forma. Suele variar dependiendo de la cultura que tengas, de la religión o del país al que pertenezcas.

A parte, la educación también consiste llegar a conseguir unos valores. Por ello, también se sabe que una de su finalidad es llegar a establecer contacto con su exterior y, por tanto, mantener una conversación o diálogo con los demás.

Con todo esto, llegamos a la conclusión de que sin educación no es posible que las personas sean capaces de respetarse ni de llegar a un diálogo.



lunes, 15 de octubre de 2018

EDUCATIVIDAD Y EDUCABILIDAD

EDUCATIVIDAD :  se enmarca principalmente en la mirada con expectativas, capacidad de influencia, acción y reflexión del hombre sobre el mundo para transformarlo, recoger sentimientos, vivencias y problemas que la sociedad presenta.

EDUCABILIDAD: pone en tensión cuestiones relacionadas con el sentido de enseñar, con la ética del enseñante, con la responsabilidad de los adultos por sus acciones. La tarea educativa se concibe como la interacción de dos elementos: uno con capacidad de influenciar y otro capaz de ser influenciado.

Mi definición se basa mas en la EDUCABILIDAD ya que apoya y hace posible la capacidad de desarrollarse y formarse.

Bibliografía: http://www.cecies.org/articulo.asp?id=578
http://www.cecies.org/articulo.asp?id=219


Bustos, A., Jerez, J.I., Figueroa, F., Notorio, M. y Guerra, M. (2014). Educatividad y educabilidad.  


lunes, 8 de octubre de 2018

CAMPO SEMÁNTICO DE EDUCAR

ENSEÑAR:  comunicar conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que no los tiene.

INSTRUIR: proporcionar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona para darle una determinada formación.

CONDICIONAR: Hacer que alguien o algo sea, se comporte o actúe de una forma determinada mediante estímulos o en determinadas circunstancias.

MANIPULAR: Hacer cambios o alteraciones en una cosa interesadamente para conseguir un fin determinado.

ADIESTRAR: Enseñar a alguien a ser diestro en algo, especialmente en una habilidad manual, un ejercicio físico, etc.

ADOCTRINAR: Enseñar los principios de una determinada creencia o doctrina, especialmente con la intención de ganar partidarios.


Mi definición sobre educación se asemeja más a ENSEÑAR ya que necesita comunicar conocimientos, ideas y experiencias entre otras cosas para poder trasmitir ciertos valores a la persona que esta siendo educada. Para poder transmitir esos valores que nombro en mi definición sobre educación es necesario una persona de apoyo.

Todas las definiciones de los términos anteriores han sido buscadas en el diccionario de la RAE (www.rae.es) 

EDUCARE Y EDUCERE

EDUCARE: La función del docente es indispensable. La persona no puede formarse de ninguna manera, sin la ayuda de un docente, porque necesita que lo instruyan.

EDUCERE: La palabra educar proviene de la palabra ducere ( educare, ere ) que significa guiar; por lo tanto, educar sería ¨guiar, conducir¨ a un conocimiento.


Mi definición sobre educación se identifica mas con el término EDUCARE ya que para aprender necesita un docente de ayuda.




Todas las definiciones de los términos anteriores han sido buscadas en el diccionario de la RAE (www.rae.es)   El significado epistemológico de educar (educare y educere) ha sido extraído de:  
Luego, J. La educación como objeto de conocimiento. El concepto de educación.