García-Lago, Virginia. (2002). ¿Educamos en prejuicios o educamos en valores? Educación y futuro. Revista de investigación aplicada y experiencias educativas, 7, 8 pp.
Los cuentos de hadas y superheroes son uno de los principales recursos didácticos que emplean los niños en su día a día.
Siempre hemos pensado que los cuentos enseñaban buenos valores a los niños, y por eso la mayoría de las familias incitan a sus hijos a leerlos, pero los cuentos también tiene un trasfondo, ya sea de manera voluntaria o involuntaria.
La autora del artículo, realiza una aportación concreta, a la cual hace referencia durante todo el artículo. Para ella, los cuentos transmiten buenos valores (por ejemplo, en los cuentos siempre se habla de que hay que ser generoso,valiente, amable..), pero por otra parte, los cuentos en muchas ocasiones de manera involuntaria generan prejuicios y estereotipos.

Otras de las aportaciones que da la autora, es que en el día a día, sí educamos con prejuicios (es una predisposición negativa injustificable hacía un grupo de personas o hacía cierta situación).
Estos prejuicios, puede surgir por: una asociación emocional (tendencia autoritaria y sentimiento de superioridad) y por la necesidad de justificar una conducta. Además, los niños generan una idea de prejuicios y de estereotipos, en muchas ocasiones, por la influencia de la familia, del ambiente, de las películas y de los cuentos.
En este artículo analiza uno por uno todos los personajes y los valores que
transmiten los protagonistas de "La Cenicienta" y "El Jorobado de Notre Dame".
Cada personaje del cuento es analizado, dejando ver todos los valores que enseña y todos los prejuicios que generan.
Es necesario poner fin a la creación de prejuicios y estereotipos desde que los niños son pequeños, porque estos sólo son un límite a la hora de conocer a las personas.
Para finalizar, la autora propone para poder llevar a cabo una educación libre de prejuicios. En este nuevo camino que propone, se habla de las pautas más importantes que hay que seguir: el ambiente, las metas que hay que realizar para poder educar sin prejuicios, lo que los estudiantes necesitan saber y lo que tienen que saber los docentes,